ACHEO https://acheo.cl Asociación Chilena de Enseñanza de la Odontología Tue, 13 May 2025 16:02:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://i0.wp.com/acheo.cl/wp-content/uploads/2024/06/ACHEO-COLORS.png?fit=32%2C15&ssl=1 ACHEO https://acheo.cl 32 32 235947048 UTalca marca un hito histórico con el egreso de la primera generación de odontogeriatras en Chile https://acheo.cl/utalca-marca-un-hito-historico-con-el-egreso-de-la-primera-generacion-de-odontogeriatras-en-chile/ https://acheo.cl/utalca-marca-un-hito-historico-con-el-egreso-de-la-primera-generacion-de-odontogeriatras-en-chile/#respond Tue, 13 May 2025 15:32:02 +0000 https://acheo.cl/?p=8697

La Universidad de Talca, institución pública, regional y miembro activo de la Asociación Chilena de Enseñanza de la Odontología (ACHEO), ha concretado un avance trascendental para la salud bucal en el país: el egreso de la primera generación de especialistas en odontogeriatría de Chile. Este hecho histórico surge como respuesta directa al envejecimiento acelerado de la población nacional, una realidad evidenciada por el Censo 2024 y que plantea desafíos complejos en múltiples ámbitos, entre ellos, la atención odontológica a personas mayores.

Este nuevo hito académico fue impulsado por más de una década de trabajo en la formación de profesionales orientados a este grupo etario. La directora del Programa de Especialización de la UTalca y presidenta de la Sociedad de Odontogeriatría de Chile, Dra. Soraya León, destacó que estos nuevos especialistas están preparados para brindar atención clínica ambulatoria, hospitalaria, domiciliaria y en salud pública. Más allá del ejercicio clínico, los profesionales están capacitados para liderar modelos de atención con impacto nacional, reflejando una formación integral y con foco en lo humano.

La odontogeriatría emerge como una respuesta ética y técnica ante una necesidad social real, permitiendo profundizar en patologías que hoy no siempre son abordadas con la especialización requerida. Desde testimonios personales, como el de la egresada Paloma Barrios Neira, hasta la transformación del enfoque tradicional en la atención de personas mayores, esta especialidad no solo mejora la calidad de vida de quienes envejecen, sino que redefine el rol profesional de los y las cirujano/as dentistas en la sociedad.

Este avance está alineado con la misión de ACHEO, que promueve una formación odontológica integral, ética y de excelencia, con impacto en salud pública. Asimismo, refuerza la visión de la asociación como referente nacional e internacional en la enseñanza de la odontología, desde el pregrado al postgrado. La UTalca, pionera en Latinoamérica en ofrecer un Magíster en Odontogeriatría y ahora líder en su especialización, reafirma su compromiso con una docencia innovadora y con visión de futuro para el bienestar de la población chilena.

Más información en el Instagram de la facultad: @odontoutalca

]]>
https://acheo.cl/utalca-marca-un-hito-historico-con-el-egreso-de-la-primera-generacion-de-odontogeriatras-en-chile/feed/ 0 8697
Innovación en la Clínica Odontológica UDP: incorporación de asistentes robóticos para mejorar la atención https://acheo.cl/innovacion-en-la-clinica-odontologica-udp-incorporacion-de-asistentes-roboticos-para-mejorar-la-atencion/ https://acheo.cl/innovacion-en-la-clinica-odontologica-udp-incorporacion-de-asistentes-roboticos-para-mejorar-la-atencion/#respond Tue, 13 May 2025 15:18:10 +0000 https://acheo.cl/?p=8683

La Facultad de Salud y Odontología de la Universidad Diego Portales, miembro activo de la Asociación Chilena de Enseñanza de la Odontología (ACHEO), ha implementado un innovador sistema de apoyo clínico que incorpora dos robots de la línea Pudú Bellabotpro en su Clínica Odontológica ubicada en pleno centro de Santiago. Estos dispositivos buscan optimizar la experiencia de atención tanto para los pacientes como para los estudiantes de odontología, mejorando la eficiencia en la entrega de insumos clínicos en los pisos 3 y 4 del recinto.

Según explicó la decana María Paz Rodríguez, antes de la incorporación de estos asistentes tecnológicos, los alumnos debían interrumpir la atención a sus pacientes para buscar materiales, lo que generaba tiempos muertos y dispersión en la atención. Con la llegada de los robots, el proceso se automatiza: el estudiante solicita los insumos desde una app, y el robot —tras ser cargado por un asistente dental— se dirige de forma autónoma al box correspondiente, reduciendo los tiempos de traslado y permitiendo una dedicación clínica más continua y enfocada.

El subdirector clínico Gonzalo Órdenes detalló que el sistema permite entregar materiales en un máximo de un minuto, gracias al mapeo completo de la clínica realizado por el proveedor. Esta innovación impacta positivamente tanto en la formación de los estudiantes como en la atención que brindan, considerando que el año pasado cerca de 7.000 personas fueron atendidas, muchas de ellas derivadas desde instituciones públicas, colegios en convenio y vecinos del sector.

Esta iniciativa representa un avance significativo en la modernización de los procesos de enseñanza clínica y se alinea con la misión de ACHEO, orientada a fortalecer la formación integral y de calidad de los futuros cirujanos dentistas. Asimismo, reafirma la visión de la asociación: liderar en Chile los procesos educativos en odontología, con proyección nacional e internacional y un firme compromiso con la mejora de la salud oral de la población.

📲 Conoce más en el Instagram de la facultad: @odontologiaudp

]]>
https://acheo.cl/innovacion-en-la-clinica-odontologica-udp-incorporacion-de-asistentes-roboticos-para-mejorar-la-atencion/feed/ 0 8683
Universidad del Desarrollo celebra nueva generación de cirujanos dentistas en Concepción https://acheo.cl/universidad-del-desarrollo-celebra-nueva-generacion-de-cirujanos-dentistas-en-concepcion/ https://acheo.cl/universidad-del-desarrollo-celebra-nueva-generacion-de-cirujanos-dentistas-en-concepcion/#respond Tue, 13 May 2025 15:06:02 +0000 https://acheo.cl/?p=8672

La Carrera de Odontología de la Universidad del Desarrollo, sede Concepción —miembro activo de la Asociación Chilena de Enseñanza de la Odontología (ACHEO)— celebró recientemente su Ceremonia de Titulación, marcando un momento significativo para una nueva generación de profesionales que culmina su formación y se incorpora al sistema de salud del país.

La jornada estuvo llena de emoción, gratitud y orgullo. Familiares, docentes y estudiantes compartieron este hito que no solo simboliza el cierre de una etapa académica, sino también el inicio de una vida profesional dedicada al servicio, la vocación y la mejora de la salud oral de las personas.

Este evento representa el compromiso de la Universidad del Desarrollo con la formación ética, valórica y de excelencia en odontología, en coherencia con la misión de ACHEO, que busca fortalecer todos los procesos que promuevan una formación integral de calidad en pregrado, postítulo y postgrado.

De este modo, la institución reafirma su participación activa en la construcción de una odontología con sentido social y humano, contribuyendo al desarrollo profesional con una mirada innovadora, alineada con la visión de ACHEO de proyectarse como referente nacional e internacional en la enseñanza odontológica.

Síguelos en Instagram: @odontologiauddconcepcion

]]>
https://acheo.cl/universidad-del-desarrollo-celebra-nueva-generacion-de-cirujanos-dentistas-en-concepcion/feed/ 0 8672
6º Congreso ACHEO: Inteligencia Artificial, Innovación Docente y Colaboración marcaron un encuentro histórico para la Odontología Chilena https://acheo.cl/6o-congreso-acheo-inteligencia-artificial-innovacion-docente-y-colaboracion-marcaron-un-encuentro-historico-para-la-odontologia-chilena/ Fri, 11 Apr 2025 21:31:23 +0000 https://acheo.cl/?p=8367

Con una participación récord de 320 asistentes y la presencia de académicos y estudiantes de las 17 facultades miembros de ACHEO, el 6º Congreso de la Asociación Chilena de Enseñanza de la Odontología se consolidó como una instancia imprescindible para la reflexión, actualización y proyección de la docencia odontológica en Chile.

Realizado en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, en Temuco, el encuentro destacó por su impecable organización, la diversidad de temáticas abordadas y un enfoque visionario centrado en los desafíos actuales de la enseñanza. El evento, organizado por la Asociación Chilena de Enseñanza en Odontología (ACHEO), tuvo como eje temático la “Inteligencia Artificial y uso de tecnologías” en la formación odontológica, y reunió a destacados expositores de España, Argentina, Países Bajos y Chile, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el presente y futuro de la docencia en Odontología.

Uno de los hitos del congreso fue la presentación de 75 trabajos científicos en modalidad póster, los que fueron evaluados por una comisión académica multidisciplinaria. En esta instancia se reconoció a las siguientes presentaciones:

  • Primer lugar: “Unmasking burnout in dental education in Chile: A cross-sectional study of 5th-year students”Diego Jazanovich, Universidad Finis Terrae
  • Segundo lugar: “Simulación en sala espejo con paciente estandarizado: experiencia y percepción de estrategia educativa en odontología”Paula Morales, Universidad de Talca
  • Tercer lugar: “Resolución colaborativa de caso clínico odontológico con realidad virtual”Margarita Valenzuela, Universidad de Talca

Además, se entregaron menciones honrosas a los trabajos: “Aplicaciones clínicas del escáner intraoral en el estudio de ortodoncia interceptiva en odontopediatría”, de Catalina Céspedes Zenteno (Universidad Autónoma), y “Integrando la inteligencia artificial en la educación odontológica: una revisión sistemática cualitativa”, de Enzo García Poblete (Universidad de Talca).

La encuesta de satisfacción aplicada al término del congreso reflejó una evaluación muy positiva por parte de los asistentes. Entre los aspectos más valorados se encuentran la calidad de los expositores, la pertinencia de las temáticas, el ambiente de camaradería académica, la impecable organización y los espacios físicos, especialmente el Aula Magna, destacada por su comodidad. 

Asistentes valoraron especialmente la inclusión de expositores de otros campos del conocimiento, lo que permitió ampliar la mirada sobre el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Comentarios como “excelente organización, tiempos y expositores”, “temáticas muy actuales y atractivas para los desafíos de hoy” y “gran nivel de los trabajos científicos” se repitieron entre las respuestas recogidas.

La Asociación Chilena de Enseñanza de la Odontología agradece la participación activa de todas las instituciones presentes y reafirma su compromiso con una formación odontológica de excelencia, conectada con los desafíos del presente y con una mirada hacia el futuro. La alta convocatoria y el entusiasmo vivido durante el congreso confirman la necesidad de seguir generando espacios de encuentro, reflexión y colaboración académica.

Revisa las imágenes del Congreso
Revisa el video resumen
]]>
8367
Posters Congreso ACHEO 2025 https://acheo.cl/posters-congreso-acheo-2025/ Thu, 27 Mar 2025 13:06:24 +0000 https://acheo.cl/?p=8114
]]>
8114
Horario presentación de trabajos https://acheo.cl/horario-presentacion-de-trabajos/ Thu, 27 Mar 2025 12:10:13 +0000 https://acheo.cl/?p=8083

]]>
8083
Programa del 6° Congreso Internacional de Educación en Odontología, Inteligencia Artificial y Uso de Tecnologías. https://acheo.cl/programa-del-6-congreso-internacional-de-educacion-en-odontologia-inteligencia-artificial-y-uso-de-tecnologias/ Wed, 05 Mar 2025 18:31:06 +0000 https://acheo.cl/?p=7687

Ya está disponible el programa del 6° Congreso Internacional de Educación en Odontología, Inteligencia Artificial y Uso de Tecnologías.

]]>
7687
Asociación Chilena para la Enseñanza de la Odontología se reunió en la UTalca https://acheo.cl/asociacion-chilena-para-la-ensenanza-de-la-odontologia-se-reunio-en-la-utalca/ Fri, 29 Nov 2024 11:43:12 +0000 https://acheo.cl/?p=7276 Encuentro anual de la entidad marcó un hito en la colaboración y el intercambio de conocimientos entre universidades.

Compartir experiencias y conocimientos, así como evidenciar el innovador aporte que se realiza al proceso formativo de la disciplina desde regiones, marcaron el encuentro de la Asociación Chilena para la Enseñanza de la Odontología (ACHEO) cuyo encuentro anual se desarrolló en la Universidad.

«Es enriquecedor ver cómo se está innovando en regiones. Conocer las historias, los modelos educativos y clínicas de otras universidades nos permite expandir nuestra perspectiva», comentó la vicepresidenta de ACHEO, Joyce Huberman, quien además es decana de la U. Andrés Bello.

En el marco del evento se destacó el enfoque innovador del modelo educativo implementado en la UTalca, que es conocido por su excelencia académica y por la adopción de nuevas metodologías de enseñanza.

«La reunión permitió a las y los participantes conocer de cerca el enfoque innovador y las metodologías educativas que se implementan en la institución, reafirmando el compromiso con la excelencia académica y la vanguardia tecnológica», expresó el decano de la Facultad de Odontología, Rodrigo Giacaman Sarah.

Agregó que la reunión de ACHEO marcó un hito en la colaboración y el intercambio de conocimientos y colaboración entre universidades, destacando a nuestra Casa de Estudios como un referente en la educación odontológica.

«Recibir a ACHEO en nuestro campus es un honor y una oportunidad invaluable para mostrar nuestro compromiso con la innovación y la excelencia académica. Estas reuniones son fundamentales para mejorar la calidad de la enseñanza odontológica en Chile», afirmó.

Durante la reunión, el académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Patricio Smith, fue elegido como nuevo presidente de la Asociación, en tanto que se determinó que el próximo encuentro de la entidad se celebrará en abril de 2025 en Temuco, oportunidad en que se abordará la inteligencia artificial y la simulación como herramientas clave para la mejora del aprendizaje y la formación de las y los futuros odontólogos.

]]>
7276
Reunión Presencial de Directivos ACHEO https://acheo.cl/reunion-presencial-de-directivos-acheo/ Fri, 22 Nov 2024 11:30:19 +0000 https://acheo.cl/?p=7253
El pasado 15 de noviembre, Decanos, Decanas y Directores de las 16 Facultades y Escuelas adscritas a la Asociación de Facultades de Odontología de Chile (ACHEO), se reunieron de manera presencial en la Universidad de Talca.
 
La jornada, que permitió un fructífero intercambio de ideas y propuestas, se desarrolló en un ambiente de colaboración y compromiso con el futuro de la formación odontológica en el país. ACHEO agradece a la Universidad de Talca por su hospitalidad y colaboración en la organización del encuentro.
]]>
7253
Universidad de Concepción titula a 79 nuevos Cirujanos y https://acheo.cl/universidad-de-concepcion-titula-a-79-nuevos-cirujanos-y/ Thu, 07 Nov 2024 11:31:08 +0000 https://acheo.cl/?p=7024
Universidad de Concepción titula a 79 nuevos Cirujanos y Cirujanas Dentistas

En una solemne Ceremonia de Licenciatura desarrollada en dependencias del Teatro Universidad de Concepción, la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, tituló a una nueva cohorte de Cirujanos y Cirujanas Dentistas, evento que marca un hito tanto para los graduados como para la institución y que reunió a familiares, amigos e integrantes  de la comunidad académica para conmemorar este significativo logro.

En la oportunidad, el Decano de la Facultad de Odontología, Dr. Raúl Alcántara Dufeu, expresó su orgullo por las y los nuevos profesionales y les recordó la responsabilidad que conlleva su labor. “Hoy no solo se gradúan como Cirujanos y Cirujanas Dentistas, sino que también se convierten en agentes de cambio en la salud bucal de nuestra sociedad. Su compromiso y ética profesional serán fundamentales en su ejercicio”.

Durante el discurso inaugural, el Decano destacó que desde la fundación de la carrera en 1919, a la fecha, “hemos logrado mantener un nivel de excelencia. Prueba de ello es que el año pasado, la Comisión Nacional de Acreditación, CNA, reconoció nuevamente a la Universidad de Concepción con 7 años de acreditación; esto sumado a la máxima acreditación de 7 años que posee nuestra carrera, mantiene a nuestra universidad y facultad, en el selecto grupo de las universidades de excelencia, lo cual es un sello distintivo y aseguramiento de calidad para ustedes”.

Como es tradición, los titulados y tituladas fueron pasando de a uno al escenario y recibieron emocionados(as) y contentos(as), de sus padres o apoderados, su diploma, en presencia de distinguidas autoridades académicas: el Decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Pablo Catalán Martínez; la Directora de la Dirección de Docencia UdeC, Dra. Carolyn Fernández Branada; la Directora de Servicios Estudiantiles UdeC, Dra. Cecilia Pérez Díaz; Directores de Departamento, académicos(as), familiares, amigos e invitados especiales.

También participaron de esta ceremonia el Presidente del Colegio de Cirujano Dentistas, Regional Concepción, Dr. Patricio Stevens Ibáñez y como representante de la Asociación Odontológica Femenina, la Dra. Andrea Werner Oviedo, Directora de Departamento de Pediatría Bucal UdeC.

Reconocimientos:

Cabe mencionar que en esta ocasión, dos estudiantes de la carrera, ambas Premio Universidad de Concepción, fueron distinguidas por la Asociación Chilena de la Enseñanza de la Odontología (ACHEO), debido a su buen rendimiento académico como las mejores estudiantes de la Promoción, ellas fueron: Jasmín Soto Troncoso y Natasha Torres González. En representación de ACHEO, el galardón fue entregado por el Decano de la Facultad, Dr. Raúl Alcántara Dufeu.

En la ocasión, Natasha expresó que “si bien este premio nunca fue un objetivo, con el tiempo se dieron las cosas y sentí que quizás por mis notas podía calificar. Aunque no lo esperaba, sabía que sí estaba entre los premios y estoy muy contenta por haber sido reconocida”.

Por su parte, Jasmin expresó: “Me siento orgullosa de mí y de Natacha, que igual estuvimos hartos años juntas, nos separamos en clínica nomás, entonces, igual fue entretenido que nos ganáramos el premio las dos, tenemos la misma nota. Es lindo que todos los años de esfuerzo hayan valido la pena al terminar la carrera”.

Siguiendo con las tradiciones, este año, el premio al Mérito Gremial Universitario “Dr. Erico Meissner”, el cual consiste en un año de colegiatura gratis a contar de la fecha de titulación y es otorgado por el Consejo Regional de Concepción del Colegio de Cirujano Dentistas, fue para Rayén Ravanal Bello. El premio fue entregado por el Presidente del Colegio de Cirujano Dentistas, Regional Concepción, Dr. Patricio Stevens Ibáñez.

Al respecto, Rayen, quien también realizó el discurso de despedida de su generación, indicó: ”que fue muy emocionante, no me lo esperaba entonces para mi igual fue un honor que me distinguiera el Colegio de Cirujano dentista y que reconozcan el esfuerzo que uno hace a lo largo de estos años, me siento muy honrada”.

Con esta nueva generación de Cirujanos y Cirujanas Dentistas, la Universidad de Concepción reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos del campo de la odontología y contribuir al desarrollo de la salud en el país. ¡Felicitaciones a todos los titulados y tituladas! 

]]>
7024