Skip to main content
Category

BLOG

Asociación Chilena para la Enseñanza de la Odontología se reunió en la UTalca

By ACHEO, Actividades, BLOG

Encuentro anual de la entidad marcó un hito en la colaboración y el intercambio de conocimientos entre universidades.

Compartir experiencias y conocimientos, así como evidenciar el innovador aporte que se realiza al proceso formativo de la disciplina desde regiones, marcaron el encuentro de la Asociación Chilena para la Enseñanza de la Odontología (ACHEO) cuyo encuentro anual se desarrolló en la Universidad.

«Es enriquecedor ver cómo se está innovando en regiones. Conocer las historias, los modelos educativos y clínicas de otras universidades nos permite expandir nuestra perspectiva», comentó la vicepresidenta de ACHEO, Joyce Huberman, quien además es decana de la U. Andrés Bello.

En el marco del evento se destacó el enfoque innovador del modelo educativo implementado en la UTalca, que es conocido por su excelencia académica y por la adopción de nuevas metodologías de enseñanza.

«La reunión permitió a las y los participantes conocer de cerca el enfoque innovador y las metodologías educativas que se implementan en la institución, reafirmando el compromiso con la excelencia académica y la vanguardia tecnológica», expresó el decano de la Facultad de Odontología, Rodrigo Giacaman Sarah.

Agregó que la reunión de ACHEO marcó un hito en la colaboración y el intercambio de conocimientos y colaboración entre universidades, destacando a nuestra Casa de Estudios como un referente en la educación odontológica.

«Recibir a ACHEO en nuestro campus es un honor y una oportunidad invaluable para mostrar nuestro compromiso con la innovación y la excelencia académica. Estas reuniones son fundamentales para mejorar la calidad de la enseñanza odontológica en Chile», afirmó.

Durante la reunión, el académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Patricio Smith, fue elegido como nuevo presidente de la Asociación, en tanto que se determinó que el próximo encuentro de la entidad se celebrará en abril de 2025 en Temuco, oportunidad en que se abordará la inteligencia artificial y la simulación como herramientas clave para la mejora del aprendizaje y la formación de las y los futuros odontólogos.

Reunión Presencial de Directivos ACHEO

By ACHEO, Actividades, BLOG
El pasado 15 de noviembre, Decanos, Decanas y Directores de las 16 Facultades y Escuelas adscritas a la Asociación de Facultades de Odontología de Chile (ACHEO), se reunieron de manera presencial en la Universidad de Talca.
 
La jornada, que permitió un fructífero intercambio de ideas y propuestas, se desarrolló en un ambiente de colaboración y compromiso con el futuro de la formación odontológica en el país. ACHEO agradece a la Universidad de Talca por su hospitalidad y colaboración en la organización del encuentro.

Universidad de Concepción titula a 79 nuevos Cirujanos y

By ACHEO, BLOG, Estudiantes
Universidad de Concepción titula a 79 nuevos Cirujanos y Cirujanas Dentistas

En una solemne Ceremonia de Licenciatura desarrollada en dependencias del Teatro Universidad de Concepción, la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, tituló a una nueva cohorte de Cirujanos y Cirujanas Dentistas, evento que marca un hito tanto para los graduados como para la institución y que reunió a familiares, amigos e integrantes  de la comunidad académica para conmemorar este significativo logro.

En la oportunidad, el Decano de la Facultad de Odontología, Dr. Raúl Alcántara Dufeu, expresó su orgullo por las y los nuevos profesionales y les recordó la responsabilidad que conlleva su labor. “Hoy no solo se gradúan como Cirujanos y Cirujanas Dentistas, sino que también se convierten en agentes de cambio en la salud bucal de nuestra sociedad. Su compromiso y ética profesional serán fundamentales en su ejercicio”.

Durante el discurso inaugural, el Decano destacó que desde la fundación de la carrera en 1919, a la fecha, “hemos logrado mantener un nivel de excelencia. Prueba de ello es que el año pasado, la Comisión Nacional de Acreditación, CNA, reconoció nuevamente a la Universidad de Concepción con 7 años de acreditación; esto sumado a la máxima acreditación de 7 años que posee nuestra carrera, mantiene a nuestra universidad y facultad, en el selecto grupo de las universidades de excelencia, lo cual es un sello distintivo y aseguramiento de calidad para ustedes”.

Como es tradición, los titulados y tituladas fueron pasando de a uno al escenario y recibieron emocionados(as) y contentos(as), de sus padres o apoderados, su diploma, en presencia de distinguidas autoridades académicas: el Decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Pablo Catalán Martínez; la Directora de la Dirección de Docencia UdeC, Dra. Carolyn Fernández Branada; la Directora de Servicios Estudiantiles UdeC, Dra. Cecilia Pérez Díaz; Directores de Departamento, académicos(as), familiares, amigos e invitados especiales.

También participaron de esta ceremonia el Presidente del Colegio de Cirujano Dentistas, Regional Concepción, Dr. Patricio Stevens Ibáñez y como representante de la Asociación Odontológica Femenina, la Dra. Andrea Werner Oviedo, Directora de Departamento de Pediatría Bucal UdeC.

Reconocimientos:

Cabe mencionar que en esta ocasión, dos estudiantes de la carrera, ambas Premio Universidad de Concepción, fueron distinguidas por la Asociación Chilena de la Enseñanza de la Odontología (ACHEO), debido a su buen rendimiento académico como las mejores estudiantes de la Promoción, ellas fueron: Jasmín Soto Troncoso y Natasha Torres González. En representación de ACHEO, el galardón fue entregado por el Decano de la Facultad, Dr. Raúl Alcántara Dufeu.

En la ocasión, Natasha expresó que “si bien este premio nunca fue un objetivo, con el tiempo se dieron las cosas y sentí que quizás por mis notas podía calificar. Aunque no lo esperaba, sabía que sí estaba entre los premios y estoy muy contenta por haber sido reconocida”.

Por su parte, Jasmin expresó: “Me siento orgullosa de mí y de Natacha, que igual estuvimos hartos años juntas, nos separamos en clínica nomás, entonces, igual fue entretenido que nos ganáramos el premio las dos, tenemos la misma nota. Es lindo que todos los años de esfuerzo hayan valido la pena al terminar la carrera”.

Siguiendo con las tradiciones, este año, el premio al Mérito Gremial Universitario “Dr. Erico Meissner”, el cual consiste en un año de colegiatura gratis a contar de la fecha de titulación y es otorgado por el Consejo Regional de Concepción del Colegio de Cirujano Dentistas, fue para Rayén Ravanal Bello. El premio fue entregado por el Presidente del Colegio de Cirujano Dentistas, Regional Concepción, Dr. Patricio Stevens Ibáñez.

Al respecto, Rayen, quien también realizó el discurso de despedida de su generación, indicó: ”que fue muy emocionante, no me lo esperaba entonces para mi igual fue un honor que me distinguiera el Colegio de Cirujano dentista y que reconozcan el esfuerzo que uno hace a lo largo de estos años, me siento muy honrada”.

Con esta nueva generación de Cirujanos y Cirujanas Dentistas, la Universidad de Concepción reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos del campo de la odontología y contribuir al desarrollo de la salud en el país. ¡Felicitaciones a todos los titulados y tituladas! 

ACHEO reúne a líderes de 16 Facultades y Escuelas de Odontología del país

By ACHEO, Actividades, BLOG

El pasado viernes 24 de noviembre, los Decanos(as) y Directores(as) de las 16 Facultades y Escuelas que integran la Asociación Chilena de Enseñanza de la Odontología (ACHEO), se reunieron en Santiago, con el fin de abordar diversos temas de relevancia para la educación odontológica en el país. 

Uno de los aspectos más destacados de la cita, fue la votación del nuevo presidente de ACHEO.

Se trata del Dr. Sergio Castro Alfaro, quien fue elegido de forma unánime como el encargado de liderar la Asociación, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso. En este contexto, el Dr. Castro señala :

“los principales objetivos de iniciar este período complementario en la presidencia, tienen que ver fundamentalmente con velar por la calidad de la enseñanza en pre y postgrado, realizando actividades que tributen a ello, además de cumplir con las actividades regulares de ACHEO, dándose a conocer y posicionándose en la comunidad odontológica, como lo ha venido haciendo en los últimos años”.

Asimismo, se discutió acerca del webinar que ACHEO está planificando sobre Inteligencia Artificial en la educación odontológica. Este evento, que se llevará a cabo el día martes 12 de diciembre en modalidad online, promete ser un espacio de aprendizaje e intercambio de ideas, consolidando el compromiso de ACHEO con la vanguardia en la formación odontológica.

Por otra parte, se esbozaron los primeros detalles sobre la organización del 6to Congreso de ACHEO para el año 2025, encuentro que convoca a profesionales, académicos y estudiantes de todo el país interesados en el desarrollo de la educación odontológica.

La reunión de los miembros de ACHEO, resultó fundamental para avanzar en diferentes temáticas que involucran los procesos de enseñanza-aprendizaje en Odontología y se espera que estas iniciativas contribuyan al fortalecimiento de la educación odontológica y al intercambio de conocimientos y experiencias a nivel nacional e internacional.

1er Congreso de ODONTOGERIATRÍA del Cono Sur 2023 en udec

By Actividades, BLOG, Noticias

Les invitamos a la Facultad de Odontología de la Universidad Concepción, los días 24 y 25 de noviembre del 2023, junto a un variado e interesante programa con expositores de reconocida trayectoria científica y clínica. El congreso contempla conferencias de expositores internacionales y nacionales, workshops y un concurso científico de revisiones bibliográficas y casos clínicos para estudiantes de pregrado, postgrado y de especialidades.

El congreso se desarrollará en modalidad híbrida, habrá presentaciones presenciales y en forma remota.

Les esperamos en la UdeC para vivir una experiencia de reflexión y acción placentera juntos pensando en las estrategias para sumarle calidad de vida a los años.

https://odontogeriatria.udec.cl/

Habitantes de la localidad de Mejillones fueron beneficiados con operativo odontológico de la Universidad de Antofagasta

By ACHEO, BLOG, Estudiantes, Noticias, Opinión, vinculacion con el medio

Un total de 30 habitantes fueron beneficiados con un operativo dental llevado adelante por una delegación de estudiantes,voluntarios y académicos del Departamento de Odontología de la Universidad de Antofagasta.
La iniciativa nace de una alianza estratégica entre esa unidad académica y la Fundación para la Superación de la Pobreza,que se sostiene desde el año pasado.
El secretario de vinculación con el medio del Departamento de Odontología, Dr. Raúl Fuentes, explicó que esta iniciativa busca relacionar a los estudiantes con la comunidad, y en este sentido destacó la alianza estratégica que tienen con la
Fundación para la Superación de Pobreza, con quienes “hemos hecho bastantes operativos, cerca de 8 en Antofagasta, y ahora en Mejillones”. Además, destaca que a partir del presente mes se renovará un nuevo convenio de colaboración año 2023 que beneficiará a nuevos habitantes de la cuidad de Antofagasta.