La directora de la Escuela de Odontología de la Universidad Mayor destaca los aportes de la Asociación para mejorar la calidad de la docencia odontológica en Chile, en aspectos curriculares propios de la disciplina y en nuevas competencias que exige el mundo de hoy para el desarrollo de un profesional integral.
El nuevo presidente de la Asociación espera durante su mandato dotar de más agilidad a la entidad, potenciar su perfil público en el debate nacional en torno a la carrera y seguir impulsando iniciativas como los contenidos mínimos curriculares y la acreditación de las especialidades. Eso, en el marco del permanente fortalecimiento de la calidad de la educación odontológica de pre y postgrado que inspira a ACHEO.
Dra. Geraldine Vives Toledo. Cirujano Dentista, Universidad de Valparaíso. Magíster en Salud Pública, Universidad de Chile.
Dr. Fernando Seguel Galdames. Cirujano Dentista, Universidad de Chile / Magíster en Pedagogía Universitaria, Universidad Mayor / Especialista en Implantología Bucomaxilofacial, Universidad Autónoma de Chile. Director de la Escuela Odontología, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile. Presidente de ACHEO.
El Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Desarrollo Sede Concepción, es el representante ante ACHEO de la carrera de Odontología de esta casa de estudios. Aquí, habla de la importancia de pertenecer a la Asociación, con miras a renovar los modelos educativos y compartir experiencias pedagógicas.
El decano de la Facultad de Medicina y Odontología de la U. de Antofagasta destaca en esta entrevista que la Asociación nos ha orientado a través de las distintas instituciones a cotejar la Investigación, docencia y qué hacemos en nuestra facultad.

Queridos colegas y apreciados estudiantes tengo el honor y agrado de dirigirme hoy a ustedes en nombre de la Asociación Chilena de Enseñanza de la Odontología (ACHEO) conmemorando el día de nuestra hermosa profesión de cirujano dentista.
En estos 102 años de conmemoración, ACHEO, a través de todos sus miembros, trabaja día a día para mejorar y asegurar la calidad de la enseñanza de la odontología en la carrera de pregrado y la formación de postgrado y especialidades contribuyendo, sin ninguna duda, a elevar la calidad de la atención odontológica y mejorar la salud oral de nuestra población.
Esta atención odontológica de calidad se debe sustentar en valores éticos que consideren a las personas como seres integrales dignos de una sanación, con enfoque biopsicosocial acorde a las necesidades diversas de la sociedad de hoy.
Finalmente, los insto a celebrar este día renovando con mucho brío los más altos valores de la profesión que nuestros maestros plasmaron en nosotros, solo así esta hermosa carrera que nos acompaña en el transitar por la vida contribuirá a nuestra realización profesional y felicidad.
Un saludo fraternal
Dr. Sergio Castro Alfaro
Presidente ACHEO
Durante la ceremonia, se entregaron los certificados de post-título en las especialidades de Endodoncia, Periodoncia, Implantología, Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial, y Rehabilitación Oral; además de diplomas en Ortodoncia Preventiva e Interceptiva de Anomalías Dentomaxilares.
Estudiantes de sexto año de la carrera de Odontología, finalizaron su etapa de formación profesional de pregrado con la presentación de sus experiencias de Internado Asistencial Odontológico.
El curso se llevó a cabo en conjunto por la Escuela de Odontología y el Programa de Especialización en imagenología oral y maxilofacial de la Universidad de Talca.