Skip to main content
All Posts By

ACHEO

Segundo ciclo de charlas online UNAB

By Agenda

Segundo ciclo de charlas online gratuito a la comunidad odontológica, organizado por el Centro Científico de estudiantes UNAB Viña del Mar (CCEO) y el Centro de estudiantes de Odontología Viña del Mar (CEO). Este curso cuenta con certificación. Ciclo de charlas que inició el 9 de junio y hasta el 19 de junio con 10 expositores y 500 participantes. Curso constó de 10 charlas de destacados odontólogos de diversas especialidades:

18 de junio – Dra. Marilyn Kaplan

19 de junio – Dra. Cristina Barrera y Dr. Pablo Rivadeneira

Programa de televisión Conversando con la Odontología de la UdeC retoma sus transmisiones por redes sociales

By Noticias

A raíz de la pandemia por Covid-19, el programa de televisión “Conversando con la Odontología”, impulsado por la Facultad de Odontología UdeC, debió modificar su formato y a contar de este mes, comenzará a transmitir los capítulos por sus redes sociales.

Lo anterior explicó el académico de la Facultad de Odontología y conductor del programa, Dr. Samuel Morales, porque “mantener la distancia social, significó que desde hace algunos meses dejamos de grabar capítulos nuevos”.

Cabe recordar, que la autoridad sanitaria sugiere aplazar todo procedimiento dental rutinario. “A esto debemos sumar que las clases presenciales están suspendidas y por lo tanto, la Facultad de Odontología debe permanecer cerrada”.

En este contexto, expresó el Dr. Morales, “considerando que nuestro programa está al aire desde 2003, tenemos mucho material de archivo que comenzaremos a trasmitir por redes sociales. De este modo, continuaremos llegando a la comunidad con un mensaje de prevención y promoción de salud bucal, pero ahora lo haremos desde las redes sociales del programa”.

Cabe recordar que desde hace 18 años, la Facultad de Odontología tiene este programa de televisión que se emite por el canal TVU e incorpora contenidos de educación sobre salud bucal, casos clínicos y actividades propias de las diferentes especialidades.

“Conversando con la Odontología”, indicó el Decano, Dr. Alex Bustos Leal, “es un programa que cuenta con la colaboración de los académicos de la Facultad de Odontología y el apoyo técnico de un comunicador audiovisual. Tenemos bastante material y se seguirá difundiendo desde una plataforma diferente, pero ampliamente conocida, como son las redes sociales”.

Pueden ver los capítulos en Facebook: @ConversandoConlaOdontología

Siete odontólogos egresados de la UDD fueron seleccionados en el programa EDF

By Noticias, Titulados

José Ignacio Fuentes Jiménez, Olivia Otero Abarca, Fernanda Rojas Medina, Sebastián Hernández Carrasco, Daniel Pezo Campos, María Belén Garrido y Paz Correa Salazar formarán parte del programa EDF para fortalecer el servicio público de diferentes localidades.

Un nuevo desafío profesional recibieron los Cirujanos Dentistas egresados de la Universidad del Desarrollo al obtener, por parte del Ministerio de Salud, plazas de la Etapa de Destinación y Formación (EDF).

Este grupo de profesionales participó en el concurso EDF, el cual asigna a los postulantes diferentes plazas disponibles según su ranking para trabajar durante tres a seis años en el servicio público y luego poder optar por una beca o un postgrado.

En el concurso EDF que se realiza cada año a nivel nacional, se consideran los siguientes ítems: Nota de título, cantidad de meses con cargo de alumno ayudante, publicación de científicos, horas de capacitación y perfeccionamiento, y horas de prácticas de atención abierta o prácticas de promoción en salud a la comunidad.

Los profesionales de Odontología UDD fueron asignados en diferentes localidades tales como: José Ignacio Fuentes Jiménez en plaza CESFAM Ñiquén; Olivia Otero Abarca en la plaza Hospital Coelemu; Fernanda Rojas Medina en la plaza CESFAM San Rosendo; Sebastián Hernández Carrasco en la plaza CESFAM Llay Llay; Daniel Pezo Campos en la plaza Hospital de Laja; María Belén Garrido en la plaza Hospital Hangar Roa y Paz Correa Salazar en la plaza CESFAM Pichasca.

Durante la pandemia provocada por el virus Covid-19, el cual ha golpeado el empleo mundial, una nueva oportunidad laboral se le presentó a este grupo de profesionales, pese a que todos se encuentran trabajando en modalidad de turnos, es decir, dos días de trabajo y dos de descanso, o turnos semanales con otros colegas.

José Ignacio Fuentes toma esta oportunidad como un nuevo desafío profesional, ya que la contingencia actual ha sido difícil en el ámbito laboral: “Hay que tener mucho cuidado en cuanto a la limpieza de las área clínicas como administrativas, en el trato con el paciente y con el uso del Equipo de Protección Personal (EPP). Aún así, nos encontramos a gusto trabajando en nuestros establecimientos de salud, haciendo frente en primera línea para mejorar y atender la salud de la población”, declaró.

También, Fuentes manifestó que la Universidad del Desarrollo les entregó las herramientas necesarias para desarrollarse como un buen profesional de la salud. “A nuestro parecer, la Universidad debe seguir y aumentar el apoyo a la Sociedad científica, es un tremendo aporte para todos los estudiantes de nuestra carrera; ojalá que todos los alumnos de pregrado se motiven, se hagan socios y les pique el bichito de la investigación, SOCEO es un gran respaldo y guía para lograr los objetivos planteados a corto o largo plazo”, expresó.

Alumnos de la Facultad de Odontología UANDES realizan protectores faciales con impresora 3D

By Estudiantes, Noticias

Estos elementos buscan evitar las posibilidades de contagio por COVID-19.

70 protectores faciales realizarán cuatro alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes gracias a la ayuda de una impresora 3D ofrecida por Dimacofi.

Estos elementos, que son necesarios para la atención de pacientes en situaciones de mucha proximidad, serán entregados por la Facultad a sus alumnos como parte de las medidas de protección recomendadas por la autoridad sanitaria y que deberán ocupar una vez se retomen las actividades prácticas.

Los cuatro alumnos voluntarios y encargados de la realización de los protectores fueron capacitados y tendrán la responsabilidad de programar la impresora 3D, cargar los insumos en el equipo y supervisar su ejecución.

Conferencia “Aspectos legales para enfrentar el ejercicio profesional odontológico en contexto de post-pandemia”

By Agenda

Presenta: Ulises Cerda Pecarevic
Abogado, socio fundador del Estudio Jurídico Legasalud. Creador del programa de protección integral del colegio de cirujano dentistas. Asesor de FDI en materias de mala praxis odontológica. Director y Gerente General de Legasalud Colombia. Creador del Diplomado pericia odontológica por mal praxis, Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile.

En Zoom
ID: 965 7768 5779
Clave: 3