Skip to main content
All Posts By

ACHEO

“Desinfección de áreas de trabajo y uso de elementos de protección personal (Colocación y retiro)”

By Agenda

La carrera de Odontología de la Universidad Andrés Bello Sede Concepción organiza este curso para toda la comunidad.
Expositoras:
Nadia Torres, Enfermera Clínica Odontológica UNAB CCP, Diplmada en Gestión de Calidad en Salud y Magíster (c) en Educación Superio UNAB.

Doris Jara, Enfermera Clínica Odontológica UNAB CCP, Diplomada en Gestión de Instituciones de Salud, U. de Chile y Magíster (c) en Educación Superior, UNAB.

Moderan:
Dra. María José Muñoz
Dra. Michelle Saure

Inscripciones aquí

Webinar “Urgencias en Odontopediatría: ¿Cómo enferentar una consulta?”

By Agenda

La Dra. Mirella Biggini presentará acerca del manejo integral cuando nos vemos enfrentados a una consultad odontopediátrica, abarcando la experiencia clínica del trabajo en servivios de urgencia; diferentes diagnósticos que llevan a los padres a consultar y opciones terapeúticas, dando espacio de conversación a algunos tópicos relevantes en farmacología para la atención infantil.

Presenta: Dra. Mirella Biggini

Moderan: Dr. Diego Jazanovich, Dra. Esperanza Villasante y  Dr. Nicolás García

Invitada especial: Dra. Ana Maria Toro

Inscripciones aquí

Universidad de Antofagasta abre convocatoria para artículos de investigación en docencia universitaria

By Investigación, Noticias

El Departamento de Odontología de la Universidad de Antofagasta, invita a todos los académicos de las distintas Universidades del país, a enviar artículos de investigación en docencia universitaria a la revista electrónica de investigación en docencia universitaria  (REIDU).

El objetivo no es solo crear un espacio donde publicar en docencia universitaria, sino el motivar el desarrollo de la investigación en docencia, de manera de compartir con los académicos, conocimientos significativos que puedan ser transmitidos en el aula.

Ver Revista aquí

Webinar “Sorprendizaje: El arte de aprender” con Ramón Barrera

By Agenda
Durante la actividad se incidirá en la importancia de potenciar un entorno de interacción, facilitador de diálogos, de espacios de experimentación, más espontáneos, dinámicos y donde consigan la atención, despierten el interés y la implicación del alumnado.
Presenta: Ramón Barrera
•Licenciado en Derecho
•Experto en Coaching
•Especialista Universitario en Marketing
•Postgrado en Diseño y Dirección de Proyectos.
•Amplia formación metodológica
•Más de 25 años de experiencia como docente, en áreas vinculadas a competencias personales y profesionales: Comunicación, Formación Docente, Creatividad, Liderazgo, Gestión del Cambio y Resiliencia, Trabajo en Equipo, Motivación y Productividad Personal.
•Keynote Speaker:
TEDx, Google Actívate, Vodafone Fast Forward, StartUp Weekend EBE (Evento Blog) y en numerosos Congresos de Educación.

Odontología UACh realizó actividad con niños y niñas del Colegio San Nicolás

By Noticias

La actividad tuvo como eje la promoción en salud oral y benefició a 100 estudiantes del establecimiento.

Una actividad de promoción y prevención en salud oral realizaron la alumna de 5to año de Odontología Keila Risco y el académico Dr. Fernando Santana, que benefició a 100 niñas y niños de familias vulnerables del Colegio San Nicolás de la Comuna de Valdivia.

En la ocasión se hizo entrega a los estudiantes de una pasta y un cepillo dental acorde a su edad. Además, se entregaron trípticos para educar a las familias en técnicas de higiene oral, alimentación, hábitos y oportunidades de acceso a programas de atención odontológica en atención primaria.

Además, se les regaló un juego de mesa educativo  y se les invitó a contestar un cuestionario de la OMS que evalúa la percepción que tienen los estudiantes respecto a su salud oral, resultados que servirán para enfocar las futuras actividades e iniciativas dirigidas a estas familias.

En este sentido, el Dr. Santana, manifestó que “actualmente, la pandemia sanitaria en la cual nos encontramos a nivel global está significando grandes dificultades a las familias de menores recursos para abastecerse de elementos básicos que favorezcan un estilo de vida saludable. Como Escuela de Odontología estamos conscientes de esta realidad y seguiremos trabajando y vinculándonos con la comunidad para llevar la salud oral a las poblaciones locales que necesiten ayuda.”

En conjunto, Keila Risco y el Dr. Fernando Santana, agradecieron el apoyo y financiamiento de la actividad por parte de la Escuela de Odontología  de la Facultad de Medicina UACh, así como también, la ayuda de los funcionarios del Colegio San Nicolás para la entrega de esta ayuda a las familias.

Charla “Odontología Deportiva: Una mirada hacia una especialidad emergente en Chile”

By Agenda

La Oficina Virtual de Vinculación con Egresados y Empleadores de la Facultad de Odontología junto con la Asociación de Odontología Deportiva Chile, hablarán sobre qué es la Odontología Deportiva, que aspectos abarca, como puede mejorar el rendimiento deportivo y cuál es su campo laboral.

Exponen: Dra. Constanza Costa Contreras y Dra. Catalina Opazo García

Organizan y Moderan: Dra. Mirella Biggini Cortés y Dr. Felipe Garfias Baladrón

Inscripciones aquí

Proyecto de alumnos de Odontología UDD obtiene 1° lugar en Incuba

By Estudiantes, Noticias

El emprendimiento se llama “Mulic” y consiste en la fabricación de barreras sanitarias inteligentes como uniformes médicos, overoles y mascarillas con tecnología de postura y retiro.

“No esperábamos ganar. Fue muy emocionante, la competencia era fuerte, dado que se presentaron proyectos muy buenos. Nos enorgullece que el jurado nos haya elegido”, comentan con entusiasmo Javiera Roa, alumni de Odontología UDD, y Sebastián Vega, alumno de último año de la carrera, quienes obtuvieron el primer lugar en el concurso Incuba UDD.

Específicamente el proyecto se llama “Mulic” y consiste en la fabricación de barreras sanitarias inteligentes como uniformes médicos, overoles y mascarillas con tecnología de postura y retiro fácil para evitar la contaminación del profesional de salud. Sus productos son esterilizables, reutilizables y capaces de matar el 99,8% de microorganismos.

“Somos amigos desde hace 6 años, Sebastián participó en Incuba UDD en 2017, pero por motivos académicos se hizo un poco complicado terminar el proyecto. A fines de 2019 con el nacimiento esta idea decidimos participar porque sabíamos que sería una oportunidad para aprender, enfocar y hacer crecer nuestro emprendimiento”, afirma Javiera Roa.

Acerca del concurso en Incuba UDD, Sebastián afirma que “desde el inicio nos tomamos muy enserio el programa. El trabajo en equipo fue crucial, dedicamos varias horas al día, ya que el trabajo bien hecho da buenos resultados”.

En este contexto, el futuro profesional agrega que “desde el inicio en nuestra carrera, la Universidad nos ha inculcado las ganas de innovar y desarrollar soluciones. Desde sus ramos sello y con las constantes actividades como la Semana i, programa de formación de líderes y cursos Track de innovación y organización empresarial. Las ganas de participar en Incuba UDD son el fruto de los sellos que la Universidad nos ha dado”.

Asimismo, Javiera asevera que “nos sentimos muy agradecidos de todo el apoyo que recibimos durante el semestre, sobre todo de nuestra mentora Daniela Cartes, creadora de BabyCu Chile y del coordinador de Incuba UDD Concepción Carlos Mancinelli”.

Por otro lado, Carlos Varela, Director de Emprendimiento y Responsabilidad Pública, señaló que “este evento siempre nos da mucho orgullo. Llegar a esta instancia del resultado de un proceso, de muchas cosas, sobre todo de aprendizaje para ustedes y para nosotros. También un aprendizaje de los propios proyectos e iniciativas que están desarrollando. Los quiero felicitar de corazón porque han llegado hasta acá cumpliendo esos procesos. Es un momento especial donde el emprendimiento tiene que surgir como una respuesta fundamental de toda la comunidad, de toda la sociedad”.

Cabe destacar que el programa Incuba UDD tiene como principal objetivo acercar a alumnos al Ecosistema de Emprendimiento a través de diferentes charlas, talleres, tutorías y paneles.

Sociedad Chilena de Odontopediatría organiza reunión científica

By Actividades, Agenda, Noticias

La Sociedad Chilena de Odontopediatría organiza una reunión científica titulada “Alteración de la Mucosa Oral en Niños y Tratamiento Actual”, presentada por la Dra. Gina Pennacchiotti, Cirujano Dentista de la Universidad de Chile, Magíster en Patología y Medicina Oral – Universidad de Chile. Profesor Asistente – Departamento de Patología Facultad de Odontología Universidad de Chile.

La actividad se realizará el miércoles el 29 de julio a las 19:00 vía Zoom. Los cupos son limitados, previa inscripción aquí.

Una vez inscritos, les llegará un mail con la información para acceder a esta reunión.