Skip to main content
All Posts By

ACHEO

Conferencias del Sur de Chile “Estética y materiales dentales: Coexistencia entre clínica e investigación”

By Agenda

La Escuela de Odontología de la Universidad Austral de Chile organiza las Conferencias del Sur de Chile.

Presenta: Dra. Camila Sampaio.
Cirujano Dentista UNICAMP, Brasil
Master Odontología Restauradora UNICAMP, Brasil
PhD en Biomateriales UNICAMP, Brasil
Profesor Facultad de Odontología UANDES, Chile
Docente Diplomado Clínico Avanzado en Odontología Restauradora, UANDES, Chile

Inscripciones aquí

Directora de ACHEO participó como expositora en Curso de actualización sobre el COVID-19

By Noticias

La Directora de ACHEO y de la Escuela de Odontología UDP, Geraldine Vives, presentó en el Curso “Actualización COVID-19. Un enfoque interdisciplinario”, organizado por la Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Odontología (ANACEO).

En la actividad también participan otras instituciones tales como la Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Medicina (ANACEM).

Dentro del programa, el cual se extiendió por dos días y abarcó diferentes áreas, con médicos y dentistas especialistas en el tema, la directora de la Escuela de Odontología y directora de la Asociación Chilena de Enseñanza de la Odontología (ACHEO), participó en el módulo “Medidas de protección personal en salud” .

Su conferencia, llevada a cabo el  sábado 18 de julio, se realizó por la plataforma Zoom y contó con la presencia de más de 500 personas.

Distancia dental: ¿Por qué hay que cambiar el cepillo de dientes luego de tener Covid-19?

By En los medios

Gonzalo Órdenes, académico de la Escuela de Odontología de la Universidad Diego Portales, fue entrevistado en La Tercera sobre los cuidados luego de tener COVID-19.

Si una persona está enferma y se lava los dientes, las partículas del virus terminan en su cepillo. Y si además se almacena en un recipiente compartido, se puede propagar a otras personas en la casa. Contagio que se puede producir pese a todas las precauciones de lavado de manos.

Covid-19 es una enfermedad causada por un el virus que se propaga cuando las personas infectadas estornudan o tosen, y posiblemente también al tocar superficies contaminadas y luego llevar esas partículas con las manos a la zona de ojos, nariz o boca. Se sabe que lavarse las manos es una de las medidas más eficientes para prevenir su contagio.

Pero si el virus está presente en la saliva¿qué precauciones tomar con respecto al lavado de dientes? Si una persona está enferma y se lava los dientes, esas partículas del virus terminan en su cepillo de dientes. Y si además ese cepillo se almacena en un portacepillos o recipiente compartido, se puede propagar a otras personas en la casa. Contagio que se puede producir igual, pese a todas las precauciones de lavado de manos.

Para el académico de la Escuela de Odontología Universidad Diego Portales, Gonzalo Órdenes, es importante no olvidar que el virus está presente en la saliva, y que, en este caso, al lavar los dientes, es un medio de contacto con el cepillo dental. “Si uno de los filamentos haya quedado con presencia del virus no tenemos certeza de cuánto tiempo pudiera esta presente en la cerd del cepillo, al no tener certeza no sabemos qué mecanismo usar, como todo lo que ha pasado en esta pandemia existe poca información”, detalla.

Continuar leyendo en La Tercera

Decano de la Facultad de Odontología UFT: Cómo mantener la salud bucal durante el confinamiento

By Noticias

El decano de la Facultad de Odontología se refirió a cómo mantener la salud bucal durante el confinamiento.

En el programa “La Justa Medida” de radio Cooperativa, el decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae, doctor Francisco Alarcón, conversó con el medio acerca de las urgencias odontológicas y las patologías orales que se han producido los últimos meses producto de la cuarentena.

De acuerdo al decano, “desde que se produjo el confinamiento la población ha tenido un cambio en sus rutinas, aumentando el consumo de azúcares y carbohidratos simples, provocando un empeoramiento a las condiciones previas de las personas en cuanto a su salud bucal”.

Ver en Cooperativa

Jornadas Internacionales de Cirugía Maxilo Facial Online: Consideraciones para el manejo del contorno y ángulo mandibular en cirugía ortognática

By Agenda

Estas jornadas son una oportunidad de compartir conocimientos y experiencias con referentes nacionales e internacionales de la especialidad. Se realizará durante 4 días y contará con 5 expositores.

Presenta:

  • Dr. Sergio Olate (Chile). Consideraciones para el manejo del contorno y ángulo mandibular en cirugía ortognática
  • Dr. Omar Campos (Chile). Rinoplastía asociada a cirugía ortognática

Inscripciones aquí

Simposio “Patología Oral”

By Agenda

La Universidad San Sebastián sede Valdivia junto a la Sociedad Científica de Estudiantes (SCEO) organizan el Simposio “Patología Oral”.

Presentan:
– Dra. Alejandra Chaparro. Asociación entre enfermedad periodontal y efectos en el embarazo.
– Dra. Marcela Hernández. Mecanismos de diálogo entre la respuesta periapical y enfermedades no transmisibles.
– Dra. Claudia Camacho. Desórdenes estructurales de la dentina humana.
– Dra. Karina Cordero. Diagnóstico diferencial de lesiones en paladar.

Inscripciones aquí

Cupos son limitados. La sala virtual de BB Collaborate les será enviada a sus correos una vez que se inscriban.